Desde hace muchos dias quería escribir este post,ya que muchas mamitas me lo pedían y también quería compartir mi experiencia ya que, yo recién acabo de pasar este proceso con mi pequeño Gian.
Como hemos hablado tantas veces hay muchos mitos sociales,creencias para quitar el pañal, pero la pregunta que nos hacemos,¿Lo estamos haciendo bien?, o estamos poniendo mucha presión en nuestros pequeños...

NO, no hace falta. Quitar los pañales a los 2 años o por que llega el verano NO HACE FALTA. Si así lo decidimos es PERFECTO, pero hay otras formas de hacer vivir este proceso, dado que es un proceso.
El control del esfínter, identificar cuándo se tiene pipi o caca, saber aguantar, es un proceso de maduración fisiológico y cerebral, cada niño(a) tiene su propio ritmo, si lo escuchamos y si decidimos respetarlo, el camino de dejar el pañal es natural, tranquilo y sin llantos, ni enfados, ni angustias para nadie.
Les cuento mi experiencia para que se entienda mejor qué quiero decir.
Mi primera hija usaba pañales y a los 2 años decidió ella sola en sacarse e ir por todo la casa sin nada, decidió que quería hacer sus necesidades en el baño como mami, usar calzoncitos como mami, decidió que el pañal ya no le servía. Justo hacía poco que había cumplido los dos añitos y encima era verano, lo más importante LO DECIDIÓ ELLA, cuando se sintió preparada simplemente se los quitó.Lo que si una anecdota es que cuando le compre su bacín no le gusto el primero que le compre, ya como sabia hablar me decía que le hacia doler el asiento y que no le gustaba, así que tuve que comprarle otro bacín, unos como asiento y respaldo, ella se sintió mas cómoda y le agarro mas confianza.
Mi segundo hijo, mi pequeño Gian usó pañal hasta hace poco menos de un mes, también se lo fue quitando el sólito creo que por la molestia y el calor que le causaba con el verano, ya que se lo sacaba y le gustaba andar también desnudo, por todos lados. Una anecdota con el es que no quería que le agarrara su pipi para hacerlo orinar, como veía a su hermana orinar sentada quería hacerlo de la misma manera, yo le deje que probara así,y paso las semanas y con el apoyo de mi esposo fue agarrando mas confianza y empezó a orinar paradito, ahora me avisa, lo que si como les comente aun no habla bien, me avisa con la palabrita ..."tutu" "tutu".., no creean que no le enseño a hablar lo hago, pero creo que el lo ve mas divertido así, jajaj va a ser "tutu".
Jamás les dije nada, ni fomenté, ni presioné para que dejaran los pañales, confiaba profundamente en ellos, en sus sensaciones, confiaba en que llegaría un día en que no querrían llevarlos más. Y así fue. Simple, fluido, natural, SIN ESCAPES, ni llantos, ni angustias.
Cada bebé, cada madre y cada familia son únicos, cada cual decide su camino, cómo andarlo, cómo transitar por la maternidad/crianza. Esta es mi experiencia, positiva, sencilla, bonita, si puede servir a alguien genial.

Aquí te dejo alguna preguntas que te deberías de hacer antes de empezar..
¿Estás listo tú para comenzar?
- Estas dispuesto a tener paciencia y ser consistente.
- ¿Tienes tiempo para dedicarle?
- Respetar que tu hijo este en control de su cuerpo.
- Manejar y esperar accidentes sin enojarte y sin reprochar a tu hijo.
- Dejar que tu pequeño aprenda a usar el baño y deje el pañal a su paso.
- No sucede ningún evento ni crisis familiar (mudarse de casa, cambiar de cama o cuna, divorcio )
¿Está listo tu hijo para comenzar?
- Lo mas importante: demuestra interés en usar la bacinica o taza de baño.
- Su pañal se mantiene seco por 2 horas.
- Reconoce cuando esta haciendo pipi o caca (se esconde o se aleja para hacer caca, te dice cuando hace pipi).
- Tiene las habilidades físicas puede caminar, subir y bajar su pantalón,puede subir y bajarse de taza o bacinica (con ayuda).
- Puede seguir instrucciones simples.
- Imita acciones de los padres cuando van al baño.
Espero que les sirvan en algo mi aporte, espero sus comentarios .
0 comentarios:
Publicar un comentario